El 28 de Julio se conmemora la proclamación de la independencia del Perú desde 1821, pero la celebración de Fiestas Patrias va mucho más allá de recordar esta fecha. El aniversario peruano se trata del orgullo de un país. Del orgullo por la cocina peruana mundialmente reconocida, por la biodiversidad, por la increíble cultura milenaria, por las razas, por los idiomas, por su gente amable.

Y por supuesto, se celebra a las ciudades. A cada una de ellas. Con todo lo rico que cada una tiene para ofrecerte. Se celebra que en tan solo unas horas se puede pasar por la costa, sierra y selva, y disfrutar de bailes, música y tradiciones diferentes en cada región.

Para los peruanos, se ha vuelto una costumbre viajar por el interior del país en Fiestas Patrias, pero también para los turistas internacionales, ya que probablemente es una de las épocas más bonitas para hacerlo. Es mágico que en cada rincón del país se realizan diferentes actividades, pero que finalmente el espíritu de celebración es lo que importa.

Gran Parada Militar el 29 de julio

La Gran Parada Militar es quizá el evento más esperado por los peruanos en el año. Cientos de personas se dan cita en la avenida Brasil para ver desfilar a nuestras Fuerzas Armadas. La algarabía de los ciudadanos un día antes de que se lleve a cabo se asemeja a la de aquellos fanáticos que acampan fuera del local para alcanzar ver a sus ídolos más de cerca.
El evento, que se celebra todos los 29 de julio, cuenta siempre con la asistencia del Presidente de la república, el Consejo de ministros, el arzobispo de Lima y el Cuerpo diplomático.